
http://comunistasdemalaga.blogspot.com/2011/04/1-de-mayo-contra-el-pacto-social-en-la.html
Blog de noticias y debate sobre la izquierda en Málaga …
MARBELLA.- Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Andalucía de Marbella y San Pedro (IULV-CA) informa de que su sede de Marbella ha sufrido esta noche un ataque de vándalos de ultraderecha que ha provocado destrozos en el exterior, mediante la rotura del rótulo del cartel identificativo, golpes en la puerta y fachada y pintadas.
Testigos oculares aseguran de que se trataba de un grupo de entre 6 y 8 personas que portaban bates de béisbol y latas (posiblemente de algún líquido inflamable). La presencia de vecinos provocó la huida de los vándalos, que también han realizado pinatadas ofensivas y que dejan claro su corte de ultraderecha en la sede del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ubicada a escasos metros de la de IU.
El coordinador y concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, informa de que “los hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional y han sido puestos en conocimiento de forma directa ante la alcaldesa, la delegada de Seguridad Ciudadana y el Jefe de la Policía Local, pues pedimos su actuación contundente y enérgica ya que en democracia no hay sitio para grupos violentos neofascistas y hace tiempo que venimos denunciando la existencia de estas conductas en el municipio sin que se lleven a cabo actuaciones firmes”.
No en vano IU ha puesto en diversas ocasiones ante el Pleno la existencia de pintadas nazis y xenófobas en distintos lugares concretos de la vía pública y hace escasas semanas un acto público del Sindicato de Estudiantes en la Escuela de Adultos de Miraflores fue interrumpido por personajes de estos grupos que increparon a los asistentes y provocaron destrozos en cristales y el mobiliario de esta dependencia educativa pública.
http://www.teleprensa.es/malaga-noticia-293290-Un-grupo-de-v26aacute3Bndalos-de-ultraderecha-atentan-y-causan-destrozos-en-la-sede-de-Izquierda-Unida-de-Marbella.htmlLa crisis, tragedia en 3 actos
Primer acto: planteamiento
Otro año más (y van casi 4 desde Septiembre de 2008) seguimos en crisis. La esperada recuperación económica se posterga un año más, y cuando se alcanza ese año, pues el siguiente. ¿Cuánto más vamos a poder aguantar esta situación los trabajadores?
Qué lejana queda aquella reunión del G20 auspiciada por Sarkozy en Londres en Abril de 2009 que iba a refundir el capitalismo, y que al final quedó en un catálogo de buenas intenciones que jamás se cumplirá.
Y pasado el temporal el capital pasa al contraataque. Primero los bancos reciben cantidades monstruosas de dinero público, en contra del axioma ultraliberal de que el Estado no debe intervenir en la economía, y a pesar de que precisamente los bancos han sido los causantes de la crisis.
Más tarde, bajo el nuevo rostro de las Agencias de Calificación, se erigen en oráculos de los políticos, que hace tiempo que dejaron de gobernar para escuchar en exclusiva las palabras de los economistas. A base de pruebas de carga y calificación de la deuda eleva a los altares o condena al rescate a la economía del país en cuestión. El desenlace previsible para una crisis que casi nadie supo prever.
Segundo acto: nudo
Y como siempre que estalla una crisis del capitalismo la solución que se está aplicando a nivel mundial es la misma: que los que menos tienen se aprieten el cinturón. Lo desesperante es que en España se aplican esas medidas draconianas, pero ni se consigue crecer ni crear empleo.
Efectivamente el último año ha sido el de mayor recortes de derechos sociales de la historia en este país:
Junio de 2010 – se reduce el sueldo de los funcionarios
Julio de 2010 – se incrementa 2 puntos el IVA
Septiembre de 2010 – se aprueba la reforma laboral
Enero de 2011– congelación de las pensiones
Marzo de 2011 – se aprueba el retraso en la edad de jubilación y se endurecen las condiciones para acceder a la pensión máxima
Una vez en marcha estas reformas, estos son los resultados económicos:
PIB de España en 2010 (variación interanual): -01%
Tasa de paro: -20% en España -28% en Andalucía -30% en la provincia de Málaga
Tercer acto: desenlace
Y mientras los ricos conservan intacta toda su riqueza, mientras los economistas le dicen a los políticos lo que tienen que hacer, la mayoría, nosotros, ¿qué vamos a hacer?
La respuesta la tenemos nosotros, la respuesta la tienes tú
El diario La Gaceta ha borrado la esvástica del joven legionario que aparece en una fotografía levantando la imagen del Cristo de la Buena Muerte el pasado jueves durante una procesión en Málaga.
La foto de portada del diario de los días 22 y 23 muestra a un grupo de legionarios y sobreimpresionada por el siguiente titular: "Orgullosos de nuestra Semana Santa". En la fotografía original, enviada por la agencia EFE, puede apreciarse con todo detalle el símbolo nazi tatuado en el brazo de uno de los soldados de la Legión.
Desde La Gaceta no han sabido explicar a Público por qué ellos la han publicado sin la esvástica. Por su parte, la agencia EFE niega haber manipulado la imagen antes de enviarla al diario así como al resto de medios.
Uno de los doce legionarios que levantaron a pulso la imagen del Cristo mostraba una esvástica nazi tatuada en su brazo izquierdo junto a otros símbolos. El detalle pasó inadvertido a ojos del gran público pero se puede apreciar, perfectamente, en las imágenes difundidas por los medios de comunicación de la celebración militar. Algunos de estos medios, incluso, optaron por borrar la esvástica con Photoshop.
La procesión contó, como es tradicional, a numerosos fieles y autoridades. Entre ellos, no han faltado, ni el alcalde la ciudad, el popular Francisco Torre, ni el actor Antonio Banderas, un confeso apasionado de la Semana Santa malagueña.
El legionario en cuestión, que formó parte del selecto grupo de militares que levantaba al popularmente conocido como Cristo de Mena, aparece en las imágenes con su brazo izquierdo, el mismo que utiliza para portar la talla, profusamente tatuado, esvástica incluida. Algo que se considera tabú en todo el mundo y que, por ejemplo, en Alemania está prohibido y sancionado por la legislación.
El uso de la simbología nazi está castigado en otros ejércitos europeos. En 2009, el ministro checo de Defensa, Martín Bartak, destituyó a dos oficiales de su ejército que pusieron en sus cascos símbolos nazis durante su misión en Afganistán. Bartak aseguró entonces que no había “lugar en el ejército para gente que adopte ideas como esas”. En 2006, otra polémica similar afectó al ejército alemán, pues varios soldados de la KSK exhibieron símbolos nazis durante una misión en Afganistán. El Ministerio de Defensa abrió una investigación para aclarar los hechos.
El legionario, que debido a la nueva normativa aprobada por el Ministerio de Defensa, sólo puede participar en este tipo de actos religiosos de forma voluntaria, también lleva tatuado en su codo una tela de araña, otra simbología asociada a las bandas neonazis.
Los novios de la muerte
Las tropas legionarias, unos 150 soldados, que participan en esta celebración proceden del Tercio “Duque de Alba” de Ceuta. El jueves desembarcaron en Málaga a bordo del buque Contramaestre “Casado” para cumplir con la tradición de portar al Cristo al son de los versos más conocidos de la legión. Esos que dicen que “soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera”.
Los militares, entre los que han participado, según el Tercio, algunos musulmanes, desfilan por la ciudad uniformados y portando la imagen desde su templo hasta la Casa Hermandad de Málaga, situada en la plaza Fray Alonso de Santo Tomás. Y todo, porque se trata de la talla más vinculada al Ejército español.
La Legión se vinculó a la Congregación del Cristo de Mena en 1921. Siete años después, el Cristo fue reconocido como su protector por las autoridades militares y desde entonces la imagen acostumbra a presidir los actos que se celebran en los diversos acuartelamientos españoles.
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/esvastica-cuela-procesion-cristo-buena-muerte-20110423-77797.htmlEl pasado jueves 14 de abril se conmemoraba el 80º aniversario de la proclamación de la II República. Para los CJC-A de Málaga, además de la conmemoración de dicha efeméride, fue un día de militancia y trabajo. Por la mañana, fuimos a elaborar la pancarta republicana para los actos de la tarde, en la que se podía leer el lema: “REPÚBLICA, AUTODETERMINACIÓN, SOCIALISMO”. Después de elaborar la pancarta, acudimos a un IES Cánovas del Castillo a colocar una mesa informativa con panfletos y pegatinas sobre los CJC y nuestro proyecto.
Tras comer algo y descansar un poco, nos trasladamos al Cementerio de San Rafael, donde se celebraba el tradicional homenaje del 14 de abril a los republicanos fusilados en Málaga. Cabe destacar la presencia de María Gámez, la candidata del PSOE a la alcaldía de Málaga, así como de sus “cachorros” de las JSA, que utilizan la memoria con intenciones meramente electoralistas. Terminó el acto de homenaje a los caídos cantando La Internacional, el Himno Nacional de Andalucía y La Joven Guardia.
Después del homenaje, desde el PCPA-PCPE y los CJC-A, junto a personas sin afiliación, nos trasladamos a la Plaza de Manuel Azaña, donde estuvimos un buen rato gritando consignas anticapitalistas y a favor de lo que queremos, que es la República Popular, Socialista y Confederal. Tras el acto en la Plaza de Manuel Azaña, para recargar fuerzas, acudimos a la sede de la FOIC en Málaga, donde disfrutamos de comida y bebida en un excelente ambiente de camaradería.
¡Sí hay futuro para la juventud, luchando por la III República Socialista y Confederal!
http://comunistasdemalaga.blogspot.com/2011/04/fotos-del-homenaje-los-republicanos.htmlLas cifras del paro son ya escandalosas: en marzo de este año la tasa de paro en el Estado español se situó en el 20,4%, más de 4 millones de personas paradas. Mientras, Andalucía terminó el pasado año 2010 siendo el lugar donde más aumentó el paro, en más de 50.000 personas. Actualmente, la tasa de paro supera el 28%, con algo más de un millón de personas paradas. Para colmo, Málaga ha sido la provincia andaluza donde más ha subido la tasa de paro en los últimos meses. Detrás de estas cifras se esconden realidades desesperadas, como las de tantísimas familias con todos sus miembros activos sin trabajo ni perspectivas, y lo peor, sin ingresos de ningún tipo.
El paro es la consecuencia más clara y temible de cualquier crisis económica como la que ahora estamos padeciendo. Pero las crisis no caen del cielo, no surgen porque sí de la noche a la mañana, sino que son productos del modo en que funciona este sistema criminal que se llama capitalismo, en el que el bienestar de unos pocos se fundamenta en el malestar de muchos, de la clase trabajadora y los sectores populares.
Quienes han provocado esta crisis, los grandes capitalistas, tienen la necesidad en estos momentos de mantener sus beneficios en unos casos o de seguir aumentándolos en otros. Para ello, para que sigan acumulando más y más, es preciso que nuestros salarios bajen, que nuestras condiciones de trabajo sean peores, y que nuestros derechos sociales desaparezcan. Es así como quieren sacarnos de la crisis, es ésta la única manera que tienen de seguir engordando sus arcas, es decir, aumentado la miseria y la opresión de la clase trabajadora y los sectores populares.
Los diferentes gobiernos e instituciones, sean del color que sean, durante toda esta crisis no han hecho más que seguir a pies juntillas los dictados del gran capital, especialmente de los grandes bancos. Esta crisis ha puesto de manifiesto que estamos muy lejos de vivir en una verdadera y auténtica democracia, quedando claro que quien tiene el dinero tiene también el poder de decisión sobre nuestros destinos.
El Gobierno español del PSOE no ha sido más que un aparato administrativo al servicio de los grandes bancos y corporaciones. Ha aplicado sus recetas contra la clase obrera una a una con el único fin de beneficiar a las grandes fortunas. Lo hemos podido comprobar con la pasada reforma laboral, cuyo principal objetivo es el de reducir costes a los empresarios, facilitándoles especialmente el despido. La última agresión ha sido la reforma de las pensiones, un auténtico robo a mano armada a los bolsillos de la clase trabajadora cuya consecuencia será que tendremos que trabajar más años, aunque no podamos con nuestros huesos, para cobrar una pensión que no alcanzará ni para lo más básico y digno.
Los grandes empresarios y su gobierno, por muy socialista que se diga, no habrían podido llevar a cabo muchas de sus agresiones contra la clase trabajadora sin la colaboración descarada de los sindicatos CCOO y UGT que han firmado todo lo que se les ha puesto por delante a cambio de dinero y prebendas de todo tipo.
Ante este panorama oscuro y siniestro hay salida, no podemos permitir que siempre unos pocos se salgan con la suya. La clase obrera debe ser consciente de sus derechos, organizarse y luchar, sólo así nos podremos asegurar un futuro de dignidad, justicia y libertad frente a la avaricia y la crueldad de una minoría que nos quiere llevar al desastre. Por eso, te convocamos a la manifestación el día 9 de abril, sábado, a las 11:30 horas desde la Plaza del General Cano (barriada de Dos Hermanas, Málaga) por tus derechos más básicos y elementales como trabajador/a.
CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO-ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES (CNT-AIT)
SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES (SAT)
http://www.erllano.org/2011/04/04/manifestacion-contra-el-paro-contra-los-recortes-de-las-pensiones-y-de-los-derechos-laborales-malaga/