Al grito de 'La educación no es un gasto, es inversión' y 'No al tasazo', estudiantes de la Universidad de Málaga han recorrido el campus para mostrar su rechazo a las últimas medidas del Gobierno

Tras la lectura del manifiesto firmado por más de una
decena de organizaciones estudiantiles, Atenea Guerrero, miembro de la
Asociación Alternativa de Filosofía y Letras aseguró que el presupuesto
de la universidad se ha reducido en un 62, 5%, lo que supone una
importante subida de tasas, y reducción de las becas, y resulta un
"ataque frontal" contra los estudiantes. Además manifestó que el
profesorado es complicado de movilizar pero "debe ser consciente de que
toda la comunidad universitaria se verá afectada por los recortes",
afirmó.
De la misma forma, mañana jueves, se realizará una
asamblea, a las 13.30 horas en Filosofía y Letras, un encuentro donde
los estudiantes podrán aportar ideas sobre las acciones que llevará a
cabo este movimiento. Gema Rayo, miembro de la Asociación Espartano
manifestó que la parte más negativa para el estudiante será la reducción
de las becas, "por lo que muchos alumnos tendrán que dejar la
universidad". Así mismo resaltó que se pedirá una huelga estudiantil el
próximo 10 de mayo.
Por otro lado, Alejandro Cortés forma parte de la
Asociación Ágora de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
apuntó que se está produciendo una "elitización" de la universidad.
Además resaltó la importancia del gesto que se produjo por parte del
decano de Filosofía y Letras, Sebastián Fernández, cuando en la lectura
del manifiesto expresó a los estudiantes su apoyo. "Todos los decanatos
deberían apoyar esta manifestación", afirmó Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario