

"Los agresores son ellos, no nosotros", decía una manifestante, y un portavoz de Equo añadía que "no puede ser que no nos podamos manifestarnos en la calle pacíficamente". Otras voces comentaron que era "una vulneración de los derechos fundamentales en toda regla". La indignación ante la actuación policial fue creciendo entre los concentrados, algo más de medio centenar de personas. Sin embargo, se atrevieron a alzar los megáfonos para reivindicar a gritos el "aborto libre y gratuito".

"Pedimos que el pecado, que es algo íntimo, una idea religiosa, no se haga ley, que continúe el texto de 2010, que daba respuesta a las situaciones y que tan sólo encontró problemas en la Conferencia Episcopal y en la derecha más reaccionaria y conservadora", comentó ayer Carmen Martín, del Forum de Política Feminista. Martín criticó que sólo queden dos supuestos permitidos para el aborto, por causa de violación o grave peligro para la madre. "Esto supone retroceder más allá de la ley del 85 que también contemplaba la malformación del feto", agregó y señaló lo contradictorio de un borrador que incluso tiene voces en contra dentro del PP y que se ha presentado cinco veces "y se ha tenido que retirar".
Marea Violeta, la Asamblea Antipatriarcal y otras entidades y partidos políticos salieron ayer a la calle y aseguran que volverán cada viernes para reclamar la "no criminalización" de una decisión que, aseguran, "le pertenece tan sólo a la mujer".
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1675883/concentracion/favor/aborto/bajo/la/lupa/policial.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario