El pasado viernes 22 de Julio, coincidiendo con la celebración de un acto musical en solidaridad con los pueblos árabes en el castillo de Gibralfaro, la organización del PCPA-PCPE de Málaga, dentro de la campaña “Un millón de firmas por los cinco”, procedimos a colocar una mesa, con el fin de informar de la situación de los cinco héroes cubanos, y solicitar su apoyo a la campaña mediante su firma. Fueron muchos los asistentes al acto, que apoyaron la iniciativa con su firma, así como interesándose por el material del partido expuesto en la mesa.
jueves, 28 de julio de 2011
Fiesta Cubana LVIII Aniversario del Asalto al Cuartel de Moncada. M-26
El Consistorio da 40.000 euros a dos cofradías para ir a Madrid a la visita del Papa
De nuevo una subvención municipal genera controversia. Tras ser habitual en los últimos años ver cómo el Ayuntamiento aporta a colectivos vecinales y ciudadanos dinero para cursos de Swarovsky o talleres de yoga, el equipo de gobierno del PP dio el pasado lunes luz verde en la Comisión de Economía a una ayuda de 40.000 euros a dos hermandades de la capital para que puedan trasladar sus tronos y sus titulares a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, a la que acudirá el Papa Benedicto XVI. Ambas cofradías, la de Mena y Prendimiento, son las mismas que hace apenas unas semanas merecieron el favor de los nuevos responsables de la Diputación provincial, también del PP, que en una de sus primeras medidas al frente de la institución aprobó una subvención de otros 20.000 euros para el viaje.
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1030108/consistorio/da/euros/dos/cofradias/para/ir/madrid/la/visita/papa.html
Campaña "Un millón de firmas por los cinco" en Málaga
martes, 26 de julio de 2011
Marbella, con un índice de paro del 21%, anuncia a bombo y platillo su "Fiesta de Millonarios"
Andalucía registra un índice de paro del 25%. Marbella se le acerca con un 21%. Muchos se quejan de no poder llegar ni siquiera a fin de mes. Así nos lo cuentan en Cáritas. Pero parece ser que en Marbella algunos sectores viven al margen de la realidad. Aquí ya está todo preparado para celebrar este fin de semana The Millionaires’ Annual White Summer Party, es decir, la Fiesta de los Millonarios.
Y es que, pase lo que pase, “la Marbella de la sábana blanca no tiene remedio”. El sarao en cuestión tendrá lugar en los jardines de la finca de La Concepción, ese lugar en boca de los jueces estos días por el intento de compra fraudulenta por parte de Roca.
Mientras algunos mendigos -cada vez más- se atrincheran en algunos de los rincones de la ciudad en busca de alguna petrolimosna, la frivolidad de algunos “personajes" de Marbella sigue haciendo estragos. Lo más sorprendente es que, según cuenta un diario malagueño, el primer ticket para la veraniega fiesta ya tiene nombre y apellidos. Lo recogió hace unos días la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
Dice el periódico que ella misma ha destacado la importancia de que se celebren en la ciudad estos eventos de repercusión nacional. Aunque en Marbella se sigan cerrando negocios, a la dirigente municipal le parece genial estas fiestas tipo Las Vegas. A la oposición, sin embargo, más que “genial”, le parece “esperpéntico” que, con la que está cayendo, se jacten de estas cosas.
De millonarios y dueños del mundo
Los promotores, encabezados por Richard Díaz, dicen que el éxito del evento está asegurado y el reclamo es, según palabras textuales, porque “todo el mundo quiere sentirse y ser como un millonario. Sentarse a ver una gala con una copa de champán en la mano”, dice convencido. Eso sí, los millonarios le ponen el celofán de la beneficencia para distraer la atención y dicen que rifarán unos relojes entre los asistentes que compren papeletas para ayudar a Cruz Roja Japón y a las zonas afectadas por el tsunami. ¿En serio?
Lo que se les ha olvidado decir a la recién nacida The Millionaires’ Annual White Summer Party es que los auténticos millonarios de Marbella, ésos que llegan en jet privado y toman beluga con diamantes bajo las palmeras de sus oasis, ésos, los auténticos dueños del mundo, son invisible a los ojos de todos. Nadie les conoce y no aparecen en estas fiestas. Los únicos que salen y alardean con la “chapita de yo soy” son los fantasmas de sábana blanca y de ésos en Marbella hay muchos.
viernes, 22 de julio de 2011
Condenan a un policía local por empujar y llamar «gitana de mierda» a una mujer
La víctima fue a pedirle explicaciones al agente que había agredido a su padre porque se negó a mostrarle la documentación
jueves, 21 de julio de 2011
X Velada de Música en Gibralfaro en Solidaridad con Palestina
Desde hace diez años organizamos la Velada musical en el Castillo de Gibralfaro, en Solidaridad con el Pueblo Palestino, dedicando los beneficios de este acto a proyectos de cooperación al desarrollo en esta zona, concretamente a un proyecto educativo para niños de la franja de Gaza: Campamentos infantiles en la Franja de Gaza organizados por el Instituto de Pedagogía Cana\'an.
Se trata de una de las actividades enmarcadas dentro del Proyecto de Sensibilización que desarrollamos también con la colaboración de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación Provincial. En esta actividad contamos también con la colaboración del CEDMA (Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga), el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. También colaboran con esta actividad, concretamente en la venta de entradas, Librería Proteo y Discos Candilejas. En esta ocasión podrán comprarse las entradas en estos comercios y en la sede de la Asociación Al Quds (Plaza de la Imagen 6, local 3, de Lunes a viernes por la mañana y miércoles por la tarde. Más información en el teléfono: 951 21 27 26).
Como en años anteriores, el precio de la entrada es de 20 €, los beneficios irán dirigidos a estos campamentos infantieles en la Franja de Gaza. La X Velada será el Viernes 22 de Julio, y en esta ocasión intervendrá la intérprete libanesa May Nasr junto con la cantautora portorriqueña Lourdes Pérez, y el grupo malagueño invitado Alumbre.
Podremos disfrutar todos y todas de una agradable velada, con buena música árabe, té, dulces, y como en años anteriores, puedes subir en autobús de manera gratuita.
No faltes y recuerda comprar tu entrada cuanto antes, al tratarse de un monumento histórico el aforo está estrictamente limitado.
http://www.alqudsmalaga.org/ver_actividad.php?id_act=26
martes, 19 de julio de 2011
Leopoldo del Prado, presente en la memoria, presente en la lucha

Su imagen era inconfundible: sus gafas, su bigote, sus botines, su chaleco, y ese vozarrón reflejo de su fuerte y poderosa personalidad, tan poderosa que hasta sus silencios, sus meros gestos eran capaces de conseguir la leal y sincera atención. Leopoldo del Prado, Leo, siempre acarreando esa maleta enorme donde se podían mezclar de forma natural la legislación laboral con el último comunicado del PCPE o de cualquier partido u organización comunista de cualquier parte del mundo, murió la tarde del lunes 13 de julio del 2009, pero jamás se fue de nuestros corazones, de nuestras mentes, y de los recuerdos ya imborrables de quienes con él compartimos trinchera en la lucha por una Humanidad libre de explotación y opresión.
Hablar de Leopoldo del Prado, para mí, es hablar de un maestro, de una persona que me ha enseñado a pensar, a comportarme, a sentir y a vivir como un comunista. Aún recuerdo una frase que me dijo en una ocasión y que jamás olvidaré: “Antón, hasta de la persona que tú creas más estúpida siempre puedes aprender algo”, justamente eso es lo que define a un buen maestro: no sólo su capacidad de enseñar de una forma unilateral y unidireccional, sino de enseñar aprendiendo, y Leo enseñaba aprendiendo, en realidad, estuvo toda su vida aprendiendo para enseñar, para compartir.
Pero sobre todo, hablar de Leo es hablar de una trayectoria de lucha intachable, de la historia viva y real del movimiento comunista en Andalucía, en el Estado español, y en el mundo de los últimos 40 años aproximadamente. Hablar de Leo es hablar de una persona que tuvo la extraordinaria y nada fácil capacidad de mantenerse en sus principios comunistas marxistas-leninistas sin la menor señal de sectarismo o estúpida arrogancia. Por eso mismo, Leo fue un militante comunista de una pieza, de firmes y vigorosos principios, sin miedo a decir lo que pensaba, como él mismo me dijo: ”Yo en los comités centrales del PCPE digo lo que pienso y punto”, o cuando contaba las anécdotas, llenas de ese humor ácido que rozaban a veces el absurdo, de sus discusiones con dirigentes soviéticos a los que les decía a la cara lo que pensaba, les gustara o no, en una época en que estos dirigentes se paseaban por el mundo entero creyéndose portadores de la única y verdadera teoría y práctica revolucionaria posible. Leo era una persona de principios, y cuando veía que esos principios se traicionaban o se vendían reaccionaba consecuentemente.
Ser consecuente con sus principios le llevó, como no podía ser de otra manera, a organizarse en la clandestinidad, a ser detenido y a pisar las podridas cárceles del fascismo español, por eso mismo, y como se ha recordado en muchas ocasiones, Leo se tuvo que examinar de algunas asignaturas de la carrera de Económicas en la cárcel. Leo destacó como azote antifranquista en el frente estudiantil y como organizador del PCE y de las CCOO, a principios de los 70 del siglo pasado, en una Málaga que empezaba despertar de una terrible pesadilla, de ese mal sueño de sangre, dolor, silencio y humillación en la que cayó un frío febrero de 1937, cuando las tropas de esa mala bestia llamada Queipo de Llano entraron por sus puertas.
Más tarde, tras la muerte de Franco, destacó consecuentemente en la crítica a la dirección del PCE, deseosa de asentar cómodamente al Partido en las instituciones del nuevo régimen postfranquista. Toda esa institucionalización del Partido suponía una traición a los principios por los que Leo se había jugado el pellejo, un auténtico desarme político e ideológico de gran parte del movimiento obrero y popular del Estado español que había confiado ciegamente en el PCE. Leo se opuso a la Constitución española de 1978, una Constitución que establecía una monarquía con un Rey nombrado por Franco, que negaba la restauración republicana, que no respetaba el derecho de autodeterminación de los pueblos y que consagraba el modo de producción capitalista y la propiedad privada de los medios de producción, en definitiva, una Constitución hecha a la medida del gran capital español. Como Leo solía explicar al respecto, si aprobaron la Constitución del 78 fue por el chantaje al que sometieron a los pueblos del Estado español dándoles a elegir entre monarquía constitucional o dictadura militar.
Esa misma actitud crítica que Leo tuvo frente a la Constitución del 78 también la tuvo en la llamada “cuestión andaluza”, cuando el PCE no se planteaba para Andalucía el más mínimo reconocimiento político, forzando en 1977 tras el 4 de Diciembre y el clamor por un verdadero autogobierno andaluz, sus posiciones.
A pesar de todo, y con los carrillistas enfilándole, Leo consiguió ser candidato a alcalde por el PCE en Málaga en las primeras elecciones municipales postfranquista, en 1979, en una campaña electoral memorable, la famosa “campaña de los enchufes”. Leo solía contar aquella experiencia con emoción, como reviviendo la ilusión de aquellos momentos ya lejanos. El resultado no pudo ser mejor: el PCE obtuvo 7 concejales, formando gobierno con el PSOE y el antiguo PSA (Partido Socialista de Andalucía). Leo consiguió ser así el primer Teniente de Alcalde, comunista, de la Málaga postfranquista. Sin embargo, las contradicciones se hacían cada vez menos conciliables y más evidentes, la situación era insostenible y terminó con la expulsión de Leo y de la camarada Gloria Fernández del PCE. Tras esta expulsión, alrededor de 500 militantes del Partido en Málaga se dieron de baja en solidaridad con Gloria y Leo. Como él mismo siempre señalaba, quienes le expulsaron del PCE hoy están en el PSOE, bien acomodados en instituciones locales y autonómicas. La famosa “campaña de los enchufes” del PCE de Málaga del año 79, en referencia a los “enchufes” que había que “desenchufar”, en clara referencia a la corrupción municipal con la que se pretendía acabar y que tanto entusiasmo popular despertó, acabó finalmente con el PCE “desenchufando” a concejales comunistas honrados y “enchufando” a “los de siempre”, como en el franquismo.
A raíz de esta expulsión, Leo participaría en el denominado Movimiento para la Recuperación del PCE, una plataforma que se encargó de agrupar al creciente número de elementos críticos de izquierda expulsados del PCE. Esta plataforma, junto al PCEU (Partido Comunista de España Unificado), el PCC (Partit dels Comunistes de Catalunya) de Pere Ardiaca, y las Células del PCE dirigidas por el histórico Pepe Satué, junto a un buen número de militantes denominados “prosoviéticos” expulsados del PCE y encabezados por el también histórico Ignacio Gallego, llevaron acabo el conocido como Congreso de Unidad de los Comunistas en enero de 1984, dando lugar primeramente al PC (Partido Comunista, conocido popularmente como el “pe cé punto”), y ya finalmente en el año 1986, al Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE). De todo aquel proceso, fue Leo no sólo testigo sino protagonista activo, como igualmente, fue protagonista en 1985 de la fundación del Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), fruto de la confluencia en Andalucía del PC “punto” y del denominado Frente Leninista de Andalucía, junto a sectores críticos, también llamados por la prensa del momento como “prosoviéticos” del PCA (Partido Comunista de Andalucía). Leo siempre formó parte de las direcciones tanto del PCPE como del PCPA prácticamente desde su creación y hasta el final de sus días.
Sin duda alguna, la labor incansable de Leopoldo del Prado, sin desmerecer la de otras personas, ha tenido muchísimo que ver en el fortalecimiento del PCPE como partido comunista. En el plano internacional, el PCPE le debe a Leo mucho de la relevancia que ha adquirido.
Igualmente, si por algo también ha destacado Leo políticamente es por la búsqueda de la unidad de la izquierda revolucionaria y combativa andaluza, por la búsqueda de un referente unitario de izquierdas, transformador y defensor de los derechos nacionales de Andalucía. Prácticamente, podemos decir que Leo ha recorrido la geografía andaluza de norte a sur y de este a oeste en reuniones con diferentes organizaciones políticas andaluzas de izquierdas. Habrá quien piense que todas esas reuniones, que todas aquellas plataformas políticas que fueron surgiendo y que lamentablemente, acabaron desapareciendo fueron un fracaso y una pérdida de tiempo, sin embargo, personalmente, de Leo aprendí que siempre valía la pena intentarlo, por muy difícil que pareciera, por muy condenado al fracaso que pareciera. Buscar la unidad en Andalucía valía la pena y lo sigue valiendo, y no porque sí, no por adorar el concepto de unidad en sí mismo sino porque es una necesidad vital para la clase obrera y los sectores populares andaluces el contar con ese referente político unitario. Como él mismo solía decir una y otra vez: “es una cuestión estratégica”, y es que Leo creía firmemente que la lucha por los derechos nacionales de Andalucía debía servir de pegamento de la izquierda revolucionaria andaluza con todas las consecuencias políticas. Quién sabe, muy posiblemente, si algún día surge en esta Andalucía un referente político unitario será de las cenizas de aquellos fracasos. Como siempre, Leo dio ejemplo al respecto encabezando en el 2007 la lista del Bloque Andaluz de Izquierdas (BAI) a las municipales por Málaga, aún a pesar de mil dificultades y de mil discusiones tensas, y como no, de estar ya su salud tocada.
Lo mismo que hemos dicho en lo político, lo podemos aplicar al plano sindical, sin lugar a dudas podemos calificar la intervención de Leo en el proceso de conformación del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) como crucial y fundamental, no es exagerado, es así, y quienes en septiembre del 2007 nos dimos cita en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla en la Asamblea Constituyente del SAT, así lo habremos de admitir.
Hace dos años murió un gran comunista, una gran persona, alguien con el que tuve muchísimas coincidencias y encuentros, y también desencuentros, alguien con el que milité en el PCPA-PCPE, en el SAT, en el BAI o en Asamblea de Andalucía, una persona con la que organicé no sé cuántas manifestaciones, charlas, o encuentros. Jamás olvidaré los debates que tuve con él ya fueran sobre la situación del movimiento comunista internacional, sobre la construcción del socialismo en los años 20-30 en la URSS, o sobre la cultura andaluza, que por cierto, a nadie se le olvide tampoco que Leo fue un gran entendido en flamenco. Hace dos años murió una persona cuya figura y talla debe ser reconocida como referente político de primer orden del movimiento comunista y revolucionario en general en Andalucía y el mundo entero, no exagero ni una pizca. Pero también murió un gran ser humano, una buena persona, íntegra, con un sentido del humor ácido, irónico y muy muy inteligente, solidaria, culta, luchadora, tenaz y optimista.
La clase obrera y los pueblos que luchan por su liberación no pueden permitirse que la muerte de luchadores de la talla de Leo supongan un olvido, es una cuestión de principios, es algo elemental. En estos momentos de grave crisis del capitalismo, ejemplos de dignidad y honestidad en la lucha como los de Leo han de estar presentes no sólo en la memoria, sino, más importante aún, en la lucha. No olvidemos nunca que la memoria y el recuerdo deben ser un arma para luchar en el presente y conquistar el futuro que Andalucía, los pueblos y toda la Humanidad trabajadora se merecen.
http://www.erllano.org/2011/07/15/leopoldo-del-prado-presente-en-la-memoria-presente-en-la-lucha-2/
martes, 12 de julio de 2011
MANIFESTACIÓN 15-J MÁLAGA: NO A LOS RECORTES SOCIALES [REDIFUSIÓN]

Desde el MOVIMIENTO 15-M, los ciudadanos y ciudadanas indignados hemos demostrado que tenemos FUERZA PARA CAMBIAR LAS COSAS.
El verano ha llegado, pero aunque la situación sigue igual o peor, algo ha cambiado en la sociedad española: hemos recuperado nuestra fuerza y tomado conciencia para demostrar nuestra capacidad de decidir.
Volvemos a salir a las calles para demostrar que no vamos a quedarnos quietos mientras nos siguen vendiendo desde arriba.
Los planes de austeridad del gobierno, auspiciados por el PACTO SOCIAL que los grandes sindicatos han firmado nos han llevado a una REFORMA LABORAL y una REFORMA DE LA NEGOCACICIÓN COLECTIVA injustas y contraproducentes para l@s trabajador@s que, con la excusa de la crisis, ven medrados sus derechos.
El 15-J tomaremos de nuevo la calle para hacerles ver que NO NOS VAMOS A QUEDAR SENTADOS ANTE ESTA INJUSTICIA.
Vamos todos juntos a la calle y todos juntos vamos a decir un NO rotundo:
- AL PACTO SOCIAL.
- A LA REFORMA LABORAL.
- A LA JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS
- A LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
- AL PACTO DEL EURO.

EL MOVIMIENTO 15-M SOMOS TODOS: EL ÉXITO DEPENDE DE LA COLABORACIÓN DE TOD@S L@S INDIGNAD@S
¡IMPRIME, FOTOCOPIA Y PEGA CARTELES!
¡PON EL CARTEL EN TU PERFIL DE FACEBOOK Y ETIQUETA CON EL LINK DE ESTE EVENTO A TUS AMIGOS!
SI SOBRAN SIEMPRE PUEDES ENTREGARLOS EN LA ASAMBLEA DE BARRIO O POR LAS TARDES EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
http://malagatomalaplazamu
DESARROLLO DE LA MANIFESTACIÓN:
Como siempre, la convocatoria es APARTIDISTA, ASINDICAL y PACÍFICA. La indignación consta de más cosas que nos unen que las que nos separan, así que pedimos EVITAR EL USO DE SÍMBOLOS O SIGLAS EXCLUYENTES.
La manifestacion se desarollará el 15 de julio a las 20.00h con la fresquita por el Centro Histórico de Málaga.
Salida: Plaza de la Constitucion a las 20.00 horas
Recorrido:
Plaza de la Constitución
Marqués de Larios
Pº de El Parque
La Coracha
Alcazabilla
Císter
Molina Lario
Alameda Principal
Marqués de Larios
Pl de la Constitución
Llegada: a la misma Plaza de la Constitución.
https://www.facebook.com/event.php?eid=236460716372131
Homenaje al camarada Leopoldo del Prado

El pasado miércoles 6 de Julio, tuvo lugar en el Aula de Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga un homenaje al camarada Leopoldo del Prado en el segundo aniversario de su fallecimiento.
Este acto contó con la asistencia de camaradas, compañeros y amigos de Leopoldo, demostrando por el gran número de asistentes que llenaron el local del acto, que Leopoldo sigue vivo en el corazón de los revolucionarios de Málaga.
El acto comenzó con la proyección de un entrañable vídeo con imágenes de la vida de Leopoldo, que tocó la fibra sensible de los asistentes.
Terminada la proyección, intervino Gloria Fernández, Secretaria General del PCPA-PCPE, que realizó un emocionado resumen de la vida de Leopoldo. A continuación José Luis Muñoz Cabrera, compañero de bufete de Leopoldo, nos habló de la faceta de éste como abogado defensor de la clase obrera, destacando su capacidad para batallar y triunfar ante causas perdidas. Le siguió en la palabra Rosa Quesada, Catedrática de Derecho del Trabajo de la UMA, destacando la gran y desinteresada labor docente realizada por Leopoldo como Profesor Honorario de esa facultad, de cómo sabía hacer pensar a sus alumnos en las clases de prácticas que impartía y de cómo los encandilaba con su asignatura.
Terminadas las intervenciones de tipo profesional, se pasó al aspecto más político de la vida de Leopoldo. La siguiente intervención fue de Antonio Jiménez, responsable político de los CJC en Málaga, en su breve pero sentida intervención, Antonio llegó a afirmar: “en Cuba los Jóvenes Comunistas dicen querer parecerse al Che, los Jóvenes Comunistas de Málaga, queremos parecernos a Leopoldo”. Enlazando con la afirmación del camarada Antonio, llegó la intervención de Ricardo Rodríguez, cónsul de Cuba de Andalucía y Extremadura, que hizo mención a la gran vinculación y compromiso de Leopoldo con Cuba y su Revolución. Manolo Picón, Responsable político de PCPA-PCPE en Málaga, tomó la palabra a continuación indicando que a día de hoy Leopoldo está más presente que nunca en la acción política de nuestro Partido, el legado ideológico y político de Leopoldo está presente en todos los camaradas que compartieron militancia con él. La memoria y el legado de Leopoldo vivirán siempre y con el paso del tiempo, con toda seguridad, que irán ganando más fuerza.
Las intervenciones se cerraron con la participación de Julio Díaz, Responsable de Organización del PCPE, que resumió todas las facetas de la vida de Leopoldo en una: Leopoldo era un Gran Comunista. Y su condición de comunista, la llevaba siempre con él, como abogado, como profesor, como economista, como persona. Y nos animó a recoger el espíritu revolucionario de Leopoldo para las grandes luchas que se avecinan contra el capitalismo.
El acto se cerró con la actuación del cantautor malagueño Manolo Guirado, que entre otras canciones nos deleitó con la interpretación del Canto a la Libertad de Labordeta, que fue entonado por todos los asistentes puestos en pie. A continuación los puños de los asistentes se levantaron para entonar el Himno de Andalucía y La Internacional. Dando el acto por concluido entre la emoción y el recuerdo al Camarada Leopoldo.
http://www.pcpe.es/component/k2/item/430-homenaje-al-camarada-leopoldo-del-prado.htmllunes, 11 de julio de 2011
La Diputación entrega 20.000 euros a dos cofradías y el ayuntamiento 40.000 para la visita del PAPA.
Una de las primeras medidas de la Diputación presidida por Elías Bendodo (PP), consiste en "apoyar" a dos cofradías de Málaga para que la presencia de la provincia en el evento del Papa en Madrid sea, según ha dicho, "digna"
LAOPINIONDEMALAGA.ES El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado esta mañana los detalles de colaboración entre la institución que preside y las cofradías de Mena y Prendimiento, a las que apoyará con diez mil euros a cada una con el objetivo de que la presencia de la provincia en las Jornadas Mundiales de la Juventud "sea digna, ya que estamos hablando de una de las principales señas de identidad de nuestra tierra"....
El hermano mayor del Prendimiento, Jaime Gallego, explicó ayer que una vez que el Ayuntamiento ha cumplido con su compromiso de dar 20.000 euros a cada una de las cofradías y que el «Obispado también nos vaya a ayudar», todas las esperanzas parece que se depositan ahora en el organismo supramunicipal. «Hay muy buenas palabras por parte de todas las instituciones pero todavía no tenemos nada»
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/07/08/diputacion-entrega-veinte-mil-euros-cofradias-jornadas-juventud/435455.html
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/07/02/prendimiento-mena-pediran-ayuda-diputacion-jmj/434041.html
[16 de Julio] Jornada Antirrepresiva en Málaga.
18:00 - Charla Formativa: "Represión política en el Estado Español".
19:30 - Documental: "Ojos que no ven" + adelanto del documental "¿Qué pasó en Málaga?".
22:00 - Concierto Antirrepresivo + IV Noche Ska: Faruk + FRAC + Poorhouse Rockers y durante toda la noche amenizando el ambiente DJ Neta.
Faruk: Mc malagueño presentando su nuevo trabajo Málaga Nightmares
http://www.youtube.com/watch?v=3o3nkbDjNaI
FRAC: Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz presentando su proyecto en Málaga
http://www.youtube.com/watch?v=JTiaYyYAJVE&feature=related
Habrá una exposición fotográfica de la solidaridad con los represaliados en todo el Estado durante toda la noche. Además de bebida a precios populares.
http://malaga16.blogspot.com/2011/06/16-de-julio-jornada-antirrepresiva-en.html
sábado, 9 de julio de 2011
Vídeo del homenaje a Leopoldo del Prado
Aquí os dejamos el vídeo que se proyectó en el homenaje al fallecido camarada Leopoldo del Prado, que tuvo lugar el pasado miércoles 6 en la sala de grados de la Fachttp://www.blogger.com/img/blank.gifultad de Derecho de la UMA. Que lo disfrutéis.
http://comunistasdemalaga.blogspot.com/2011/07/video-del-homenaje-leopoldo-del-prado.html
domingo, 3 de julio de 2011
El sueldo de los malagueños, a la cola de España

Arrestan a un guardia civil en una operación contra la pornografía infantil
El agente, destinado en la Serranía de Ronda, está entre la media docena de detenidos a raíz de una investigación dirigida por un juez de Badajoz
viernes, 1 de julio de 2011
Homenaje a nuestro camarada Leopoldo del Prado
El próximo día 13 de julio se cumplen dos años del fallecimiento de Leopoldo del Prado y por ello, el miércoles, día 6 de julio, a las 19:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) se ha organizado un homenaje en su memoria. En este acto queremos resaltar su actividad profesional como abogado y economista, siempre en defensa de los trabajadores y trabajadoras, y su compromiso político como militante marxista-leninista del PCPA-PCPE. Vamos a proyectar un video con fotos, habrá varias intervenciones y finalizaremos el acto con la actuación de Manolo Guirado, cantautor malagueño. El acto lo organiza la Fundación Obrera de Investigación y Cultura (FOIC) y lo apoyan el PCPA-PCPE, los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) y los Comités para la Unidad Obrera (CUO) Esperamos contar con vuestra asistencia.
http://comunistasdemalaga.blogspot.com/2011/06/homenaje-nuestro-camarada-leopoldo-del.html